sábado, 22 de noviembre de 2014


TEMA I: LAS COMPUTADORAS CONCEPTOS

por: Juan Pablo de la Cruz


¿Qué es un computador?
Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.
No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.
El hardware
Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan:
- Ingresar datos y programas al computador.
- Almacenar datos y programas.
- Procesar la información recibida.
- Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.

El software

El software es la parte intangible (físicamente) de un computador. Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas).
El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicación o Programas Utilitarios.

Teclado
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.



El ratón o mouse
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Dispositivos de entrada
Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.Dispositivos de entrada (entre otros):
Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:
Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.
Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.

El monitor de computadora
 Es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.

Impresora:
Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
Aunque en nada se parecen las modernas impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas. Resulta muy improbable que los seres humanos abandonemos totalmente el papel por una fría pantalla de ordenador; Gutenberg estaría orgulloso, supongo.

Bocinas:
Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.
Multimedia:
Combinación de Hardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, video, música, voz y efectos de sonido.
Conectores de Entrada/Salida

Son los conectores utilizados para facilitar la entrada y salida en serie y en paralelo. El número que aparece detrás de las iniciales DB, (acrónimo de Data Bus "Bus de Datos"), indica el número de líneas "cables" dentro del conector. Por ejemplo, un conector DB-9 acepta hasta nueve líneas separadas, cada una de las cuales puede conectarse a una clavija del conector. No todas las clavijas (en especial en los conectores grandes) tienen asignada una función, por lo que suelen no utilizarse. Los conectores de bus de datos más comunes son el DB-9, DB-15, DB-19, DB-25, DB-37 y DB-50.
Grafica 1.0 Conectores de Bus de Datos DB - 9




El sistema utiliza un conector D-15 patas en el panel posterior para conectar al equipo un monitor compatible con el estándar VGA (Video Graphics Array [Arreglo de gráficos de vídeo]). Los circuitos de vídeo en la placa base sincronizan las señales que accionan los cañones de electrones rojo, verde y azul en el monitor. este conector trabaja con el puerto

Entrada: es el proceso de introducir a la computadora los datos, instrucciones o información y se necesita de los dispositivos de entrada como mouse, teclado, micrófono, scanner, cámara digital, Joystick,Lápiz óptico, escaner de código de barras,etc.


Proceso: es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, los datos se deben procesar, llegan al procesador o unidad central de procesamiento la cual consta básicamente de los siguientes elementos la ALU ( Unidad Aritmético Lógica)y la unidad de control esos datos se obtienen a traves de la memoria ram.

La memoria

En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.


Software
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.

Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:

Un sistema operativo
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).

Una supercomputadora o un superordenador

Es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño.

Las minicomputadoras
son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.).
El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de 1960, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales:

Una computadora central (en inglés mainframe)
 Es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.

Una microcomputadora
Es una computadora pequeña, con un microprocesador como su Unidad Central de Procesamiento (CPU).Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). Las microcomputadoras se hicieron populares desde 1970 y 1980 con el surgimiento de microprocesadores más potentes. Los predecesores de estas computadoras, las supercomputadoras y las minicomputadoras, eran mucho más grandes y costosas (aunque las supercomputadoras modernas, como IBM System z, utilizan uno o más microprocesadores como CPUs).


TEMA II. PROCESAMIENTO DE DATOS



Transformación de los datos en información
A menudo parece que las computadoras debieran entendernos debido a que nosotros entendemos la información que producen. Sin embargo, las computadoras no pueden entender todo. Todo lo que pueden hacer es reconocer dos estados físicos distintos producidos por la electricidad, la polaridad magnética o luz reflejada. En esencia, todo lo que pueden entender es si un interruptor está encendido o apagado. De hecho, el "cerebro" de la computadora, la CPU, consiste principalmente de varios millones de diminutos interruptores eléctricos, llamados transistores.

Una computadora sólo aparenta entender información debido a que contiene tantos transistores y opera a velocidades tan fenomenales, ensamblando sus interruptores individuales de encendido y apagado en patrones que son significativos para nosotros.

El término usado para describir la información representada por grupos de interruptores de encendido y apagado son los datos. Aunque las palabras datos e información a menudo se usan en forma indistinta, hay una diferencia importante entre ellas. En el sentido más estricto, los datos consisten de los números en bruto que la computadora organiza para producir información.

Un kilobyte
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes. Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (2) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.

El byte / baɪt.
Es una unidad de información digital en la informática y las telecomunicaciones, que consiste más comúnmente de ocho bits. Históricamente, el número del byte se utilizó para codificar bits de un solo carácter de texto en un ordenador y, por esta razón, es la unidad más pequeña de memoria direccionable en muchas arquitecturas de computadora. El tamaño del byte Históricamente hardware ha sido-dependiente y no hay normas definitivas que existían el tamaño mandato. El estándar de facto de ocho bits es una potencia conveniente de dos permisos los valores de 0 a 255 para un byte.

El byte unidad fue explícitamente definido para denotar una secuencia de 8 bits Debido a la ambigüedad asociada en el momento con el byte



El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).

Un gigabyte
 Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (mil millones) bytes. Muchas veces se confunde con 230 bytes, igual a un gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la Comisión Electrotécnica Internacional.

Un terabyte 
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 bytes.

Un petabyte
 Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el PB, y equivale a 1015bytes = 1 000 000 000 000 000 de bytes. El prefijo petaviene del griego πέντε, que significa cinco, pues equivale a 10005 ó 1015. Está basado en el modelo de tera, que viene del griego ‘monstruo’, pero que es similar (excepto una letra) a tetra-, que viene de la palabra griega para cuatro y así peta, que viene de penta-, pierde la tercera letra, la n.
1 PB = 1015 byte = 1012 kB = 109 MB = 106 GB = 103TB

EBCDIC 
(Extended Binary Coded Decimal Interchange Code) es un código estándar de 8 bits usado por computadorasmainframe IBM. IBM adaptó el EBCDIC del código de tarjetas perforadas en los años 1960 y lo promulgó como una táctica customer-control cambiando el código estándar ASCII.

EBCDIC
Es un código binario que representa caracteres alfanuméricos, controles y signos de puntuación. Cada carácter está compuesto por 8 bits = 1 byte, por eso EBCDIC define un total de 256 caracteres.

ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code
Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente, es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.

Unicode 
es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas. El término Unicode proviene de los tres objetivos perseguidos: universalidad, uniformidad y unicidad.

¿Cómo una computadora procesa datos?
La unidad central de procesamiento (del inglés Central Processing Unit, CPU), es el hardware dentro de un computador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.


La memoria de solo lectura, conocida también como ROM 
Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

La memoria de acceso aleatorio 

Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.

Potencia de memoria y de cómputo


La cantidad de RAM en una computadora puede tener un gran efecto en la potencia de esta. Por una parte más RAM significa que la computadora puede usar programas más robustos y potentes; de igual manera, estos programas pueden tener acceso a archivos de datos mas grandes.

Más RAM también puede hacer que la computadora corra más rápido. La computadora no necesariamente tiene que cargar un programa entero en memoria para correrlo, pero entre mas del programa pueda caber, mas rápido correrá el programa. Por ejemplo una PC con 12 MB de RAM es capaz de ejecutar MS Windows 98.

El reloj interno 
Es un componente del microprocesador que emite una serie de pulsos eléctricos a intervalos constantes llamados ciclos, estos ciclos marcan el ritmo que ha de seguirse para la realización de cada paso de que consta la instrucción.

En arquitectura de computadores, el bus (o canal)

es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos.

La Caché 
Es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas.

La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.


Un coprocesador 
Es un microprocesador de un ordenador utilizado como suplemento de las funciones del procesador principal (la CPU). Las operaciones ejecutadas por uno de estos coprocesadores pueden ser operaciones de aritmética en coma flotante, procesamiento gráfico, procesamiento de señales, procesado de texto o Criptografía, etc. Y su función es evitar que el procesador principal tenga que realizar estas tareas de cómputo intensivo, estos coprocesadores pueden acelerar el rendimiento del sistema por el hecho de esta descarga de trabajo en el procesador principal y porque suelen ser procesadores especializados que realizan las tareas para las que están diseñados más eficientemente. 

TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Memorias:
Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.
·         Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto.

·         Memorias Auxiliares: Por las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc...

Procesadores Motorola
La familia M68K/680X0/68K/m68k de procesadores CISC de 32 bits de Motorola, iniciada en 1976 con el proyecto MACSSfue durante años la competidora de la familia x86 de Intel.


El soporte magnético es uno de los tipos de medios o soportes de almacenamiento de datos en los que se utilizan las propiedades magnéticas de los materiales para almacenar información digital.

Dispositivos de almacenamiento magnético

Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de bobinas electromagnéticas (cabezas), en su superficie (cintas ó discos), ya que cuentan con una gran cantidad de partículas magnéticas recubiertas de una película de pintura especial que las protege.

     Estos dispositivos tienen mecanismos que producen fricción y calor, por lo que con el tiempo sufren desgaste, además si son expuestos a campos electromagnéticos intensos, humedad ó movimiento brusco pueden sufrir la pérdida de datos.
        
La tecnología de almacenamiento magnético reemplazó del mercado a la tecnología de almacenamiento mecánica y actualmente compite contra la tecnología de almacenamiento óptico y almacenamiento digital


La unidad de disco óptico 
es una unidad de disco que usa una luzláser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Algunas unidades solo pueden leer discos, y las unidades más recientes son lectoras y grabadoras. Para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD y discos Blu-ray son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.


TEMA IV: SISTEMA OPERATIVO Y LA INTERFAZ DE USUARIO

Un sistema
es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).

La interfaz de usuario
Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar (aunque en el ámbito de la informática es preferible referirse a que suelen ser «amigables e intuitivos» pues es muy complejo y subjetivo decir que algo es «fácil»).


Ejecución de un programa.

A un programa en ejecución se le suele llamar también proceso.
El proceso de ejecución de un programa escrito en un lenguaje de programación y mediante  un compilador tiene los siguientes pasos:

Escritura del programa fuente con un editor (programa que permite a una computadora actuar de modo similar a una máquina de escribir electrónica) y guardarlo en un dispositivo de almacenamiento.
2. Introducir el programa fuente en memoria.
3. Compilar el programa con el compilador.
4. Verficar y corregir errores de compilación.
5. Obtención del programa objeto
6. El enlazador (linker) obtiene el programa ejecutable.
7. Se ejecuta el programa y, si no existen errores, se tendrá la salida del programa.

Se denomina tiempo de ejecución (runtime en inglés) al intervalo de tiempo en el que un programa de computadora se ejecuta en un sistema operativo. Este tiempo se inicia con la puesta en memoria principal del programa, por lo que el sistema operativo comienza a ejecutar sus instrucciones.

Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos 

Es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tareas.

Administración de hardware
Cuando corren los programas, necesitan usar la memoria, el monitor, las unidades de disco y otros dispositivos de la computadora, como la impresora, el módem o una unidad de CD-ROM. El sistema operativo es el intermediario entre los programas y el hardware. En una red de computadoras, el sistema operativo también media entre la computadora de usted y otros dispositivos en la red.
El sistema operativo responde a solicitudes para usar memoria y otros dispositivos, seguir la pista de qué programas tienen acceso a qué dispositivos y coordinar todo lo que hace el hardware de modo que las diversas actividades no se superpongan y causen que la computadora se confunda y deje de funcionar. El sistema operativo usa solicitudes de interrupción (interrupt request: IRQ) para ayudar a la CPU a coordinar procesos.

El procedimiento de solicitud de interrupción es algo así como usar procedimientos parlamentarios en una gran reunión. Al principio, puede parecer una formalidad innecesaria; de hecho, esta formalidad se necesita para evitar que todos hablen al mismo tiempo o, en el caso de las solicitudes de interrupción, para evitar que la CPU sea abrumada con una andanada de procedimientos de procesamientos que puedan crearle conflicto.

Software de utilleria
Es el software que ayuda a darle mantenimiento a la computadora, algunos recuperan datos perdidos de los discos duros, realizan formateo del disco, desfragmentan el disco, también permiten reparar discos, revisar el sistema, el procesador, la memoria, el monitor, el modem, y proporcionan un diagnóstico impreso. Se clasifican en:
  • Utilerías de mantenimiento: ayudan a limpiar, corregir el registro, mandar los archivos obsoletos a la basura, limpiar archivos temporales de internet, desfragmentar disco, etc. algunos ejemplos son: TuneUP Utilities, Ccleaner, RegCleaner, Norton Utilities. 
  • Utilerías de protección: ayudan a evitar ataques a la computadora via remota, por ejemplo: antivirus (Norton, Avast, Nod32), removedor de spyware (Spybot destroyer), Firewall (iptables)

Sistema operative de Microsoft
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones para PC,smartphone,  servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 yARM. Desde un punto de vista técnico, estas no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. 

Sistemas operativos para computadoras personales

Computadora personal, ordenador personal, conocida como PC (sigla en inglés depersonal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere más específicamente a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).


TEMA V: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD

¿Qué es un procesador de palabras?


El procesador de palabras es un software muy utilizado, dado que millones de personas usan la computadora para producir o modificar documentos conformados primordialmente por texto. Entre los documentos que típicamente se crean resaltan los siguientes: memorándums, cartas diversas, reportes, recetas de cocinas, oficios, invitaciones, tareas, libros, novelas y artículos. La heterogeneidad de usuarios abarca desde amas de casa, estudiantes, secretarias, profesionistas hasta escritores y ejecutivos.
Las funciones que un procesador de palabras ofrece son:
  • facilidad para escribir texto,
  • agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas de texto,
  • corrección de errores,
  • cambio del aspecto del texto,
  • impresión del contenido, y
  • capacidad de almacenamiento permanente de informació
 La producción de documentos utilizando un procesador de palabras generalmente consiste de cuatro etapas:
1.     Planeación y creación,
2.     Edición,
3.     Dar formato, e
4.     Impresión.
programs de hojas de calculo
Las hojas de cálculo (o programas de hojas de cálculo) es un tipo de software mediante el cual se pueden utilizar datos numéricos y realizar así cálculos automáticos de números que están en una tabla. Con estas herramientas informáticas también es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas conocidas como hojas de trabajo. Por otra parte, las hojas de cálculo también pueden producir representaciones gráficas de los datos ingresados: histogramas, curvas, cuadros de sectores…

Gestion MGD

Con Gestion MDG podremos tener bajo control las finanzas de nuestra empresa en todos los sentidos. Dispondremos de todo lo necesario para poder llevar a cabo esta tarea de administrar los datos contables como ser: el libro diario, facturaciones, proveedores, productos, etc etc.
FreeGrid
Una solución gratuita para crear y gestionar hojas de cálculo, desde un dispositivo PalmOS, en formato CSV (Excel). Mediante una ventana dividida en las habituales filas y columnas de celdas, podremos registrar todo tipo de datos (texto o valores numéricos) creando completas y prácticas hojas de calculo en cualquier momento y lugar.
Gnumeric
Gnumeric es el programa para gestionar y generar hojas de cálculo del entorno de escritorio Gnome que se distribuye comosoftware libre y gratuito. Gnumeric posee funciones similares a Microsoft Excel y es por lo tanto, una excelente alternativa a este último. Gnumeric importa y exporta datos de programas afines como Excel, Lotus 1-2-3, Applix, Sylk, XBase, Open Office, Quattro Pro, Dif, Plan Perfect, y Oleo.
SmartDraw
SmartDraw llena con esmero la laguna existente en Office, ofreciendo una poderosa aplicación de dibujo con la que se puede crear todo tipo de diagramas de flujo, croquis, diagramas de Gantt, calendarios, árboles de decisión e incluso mapas (gracias a la integración con Google Maps). Así es como este programa no se erige exactamente como una hoja de cálculo, pero tampoco como un software para presentaciones. Es el eslabón que faltaba en la cadena ofimática.

Sistema de gestión de bases de datos

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.

programas de presentacion y manejo de graficos y cuadros

Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.

Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos, y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.